Lewis Hamilton
The Fighting Warrior

Biografía
Lewis Hamilton, piloto británico de Formula 1 y campeón del mundo de 2008, es uno de los grandes pilotos de todos los tiempos y uno de los tres mejores que compiten en la categoría hoy en día. Es reconocido por su característico manejo agresivo y por ser el conductor más rápido a una vuelta, extrayendo siempre el 110% de cualquier auto que conduzca.
EL talento de Hamilton fue evidente desde su debut en la Formula 1, cuando quedó a tan sólo unos puntos de obtener el campeonato. Desde entonces, el piloto siempre ha quedado en los primeros lugares del campeonato. Su reciente cambio a Mercedes la temporada pasada reafirma este talento, donde Lewis demostró que puede ganar en cualquier auto y llevar a un equipo a alcanzar su máximo potencial.
Además de aumentar su experiencia en las pasadas 7 temporadas, la madurez del piloto es claramente visible, donde ya no se ve al Hamilton desesperado por pasar, de la temporada 2009 y 2010 que solía terminar en accidentes, dejando lugar a un Hamilton más controlado y veloz, que en 2013 nos regaló rebases impecables sobre los otros competidores de punta.
El piloto también demuestra una inusual garra por competir, donde por más pequeña que sea la posibilidad de superar a un rival, siempre hará todo lo posible por hacerlo, convirtiéndolo en un piloto poco calculador, pero siempre espectacular.
Actualmente Lewis está preparándose intensamente para la temporada 2014 de Formula 1, donde el piloto ha anunciado que está listo para trabajar como novato y poder disputar el campeonato del mundo junto con Mercedes, a partir de la primer carrera de la próxima temporada.
Ver biografía completa
Lewis Hamilton
Lewis Carl Davidson Hamilton nació el 7 de enero de 1985 en Hertfordshire Inglaterra. Su primer acercamiento a las carreras se dio en 1991, cuando a la edad de 6 años comenzó a competir en carreras de coches a control remoto. Su éxito en el Campeonato Nacional de coches a Control Remoto llevó a su papá, Anthony Hamilton, a regalarle un Kart a la edad de 8 años. Dos años después Hamilton ganó el Campeonato Británico de Karts y el Campeonato STP. Ese mismo año Lewis acudió a la ceremonia de premiación de McLaren, donde se presentó ante el entonces director del equipo, Ron Dennis. Otros éxitos que logró durante su carrera en Karts fueron: El campeonato de Sky TV Masters, el campeonato Five Nations, el Campeonato Junior Yamaha, segundo lugar en el Campeonato McLaren Mercedes, dos veces cuarto lugar en el Italian Open Championship, Campeón Europeo dentro de la Formula A, ganador del Campeonato Industrial Italiano además de ganar el Campeonato Británico de Karts en dos ocasiones más.
Para el año 1998, Hamilton firmó con el Programa de Desarrollo de Pilotos de McLaren, convirtiéndose entonces en el piloto más joven en firmar un contrato de este tipo. El programa acordaba brindar apoyo financiero y técnico para Hamilton en las distintas etapas de su desarrollo como piloto.
En el año 2002 dejó los Karts para correr con el equipo Manor Motorsports dentro de la Formula Renault, quedando en 3er lugar en su primer año y ganando el campeonato 2003 con 10 victorias, 9 fastest laps y 11 pole positions.
En 2004 continuó corriendo para Manor Motorsports pero dentro de la Serie Europea de Formula 3, quedando en 5o lugar con una victoria. En diciembre de ese mismo año, Hamilton probó por primera vez un auto de Formula 1 al ser invitado por el equipo McLaren - Mercedes a una prueba fuera de la temporada junto con otros pilotos. En 2005 volvió a competir en la Serie Europea de Formula 3 con el equipo Champions ASM, con el cual ganó el campeonato con 15 victorias en 20 carreras.
En 2006 ganó el campeonato de la GP2 en su primer intento con el equipo Champions ART, tras 5 victorias, lo que le dio la oportunidad de firmar con el equipo Vodafone McLaren Mercedes de Formula 1 para la temporada 2007.
En su espectacular debut dentro de la Formula 1 se subió al pidió en su primera carrera, situación que repitió en 9 ocasiones seguidas, ganando el GP de Canadá y el de Estados Unidos. El final de la temporada resultó difícil para Hamilton a causa de problemas con su entonces coequipero, Fernando Alonso, problemas mecánicos y errores propios, que le impidieron ganar el campeonato, quedando en segundo lugar a tan solo 1 punto del campeón, Kimi Raikkonen.
La temporada 2008 colocó a Hamilton con un nuevo coequipero, Heiki Kovalainen tras el regreso de Fernando Alonso a Renault. El campeonato vio a Hamilton cometer más errores que en la anterior temporada, incluyendo 5 penalizaciones controversiales. Sin embargo estas no fueron suficientes para evitar que ganara el Campeonato en la última vuelta de la temporada por un punto por encima del corredor de Ferrari, Felipe Massa.
McLaren inició la temporada 2009 con un coche poco competitivo, que a pesar de mejorar para la segunda mitad del campeonato, solo le permitió a Hamilton quedar en 5o lugar del Campeonato.
El año 2010 con un coche más competitivo vio a Hamilton liderar el campeonato hasta la mitad de la temporada, sin embargo, choches en las carreras de Italia y Singapur le quitaron el liderazgo y solo le permitieron obtener el 4o lugar en el campeonato con 3 victorias.
El año 2011 vio a un Hamilton más agresivo dentro y fuera de la pista, por lo cual fue constantemente criticado. Su manejo desesperado le provocó muchas colisiones y penalizaciones, siendo la peor temporada de Hamilton hasta el momento, quedando en 5o lugar del campeonato, detrás de su compañero de equipo, Jenson Button (2o lugar), primera ocasión que el piloto británico fuera superado por su coequipero.
La temporada 2012 dejó ver a un Hamilton mucho más maduro y con gran habilidad, sin embargo, errores operativos del equipo y problemas mecánicos le impidieron competir por el campeonato. Dichos errores en suma con fricciones relacionadas al manejo independiente de la marca del piloto provocaron su cambio a la escudería Mercedes para el año 2013. Hamilton terminó la temporada 2012 en el 4o lugar con 4 victorias, 91 puntos por debajo del campeón del mundo, Sebastian Vettel.
Logros de Lewis Hamilton en el automovilismo:
Pre Formula 1
Año | Serie | Victorias | Podios | Poles | FL. | Lugar | Pts. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1995 | Cadet karts | ... | ... | ... | ... | Campeón | ... |
1996 | Cadet karts | ... | ... | ... | ... | Campeón | ... |
1997 | Junior Yamaha karts | ... | ... | ... | ... | Campeón | ... |
1998 | Junior ICA karts | ... | ... | ... | ... | 2o | ... |
1999 | Intercontinental A | ... | ... | ... | ... | Campeón | ... |
2000 | Formula A karts | ... | ... | ... | ... | Campeón | ... |
2000 | Copa del Mundo Japón | ... | ... | ... | ... | Campeón | ... |
2001 | F.R. Serie Británica invierno | ... | ... | ... | ... | 5o | ... |
2002 | Formula Renault UK | 3 | 7 | 3 | 5 | 3o | 274 pts. |
2002 | Formula Renault Euro | ... | ... | ... | ... | 5o | 92 pts. |
2003 | Formula Renault 2.0 Alemana | 0 | 0 | 0 | 0 | 25o | 25 pts. |
2003 | Formula Renault 2.0 UK | 10 | 13 | 11 | 9 | Campeón | 419 pts. |
2003 | Formula Renault 2.0 Euro | ... | ... | ... | ... | 12o | 24 pts. |
2003 | F3 Británica | 0 | 0 | 0 | 0 | ... | 0 pts. |
2003 | Carrera de F3 Macau | ... | ... | ... | ... | DNF | 0 pts. |
2004 | Formula 3 Europea | 1 | 5 | 1 | 2 | 5o | 69 pts. |
2004 | Carrera de F3 Macau | ... | ... | 1 | ... | 14 | 0 pts. |
2004 | Carrera F3 Masters | ... | ... | ... | ... | 7o | 0 pts. |
2005 | Formula 3 Euro | 15 | 17 | 13 | 10 | Campeón | 172 pts. |
2005 | Test F1 (McLaren West 1 día 55 km) | ... | ... | ... | ... | ... | ... |
2005 | Carrera F3 Masters | 1 | 1 | 1 | 1 | 1o | ... |
2006 | GP2 | 5 | 14 | 1 | 7 | Campeón | 114 pts. |
2005 | Test F1 (McLaren Mercedes 6 días 1,383 km) | ... | ... | ... | ... | ... | ... |
Logros en Formula 1
Año | Equipo | Victorias | Podios | Poles | FL. | Lugar | Pts. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2007 | Vodafone McLaren-Mercedes | 4 | 12 | 6 | 2 | 2o | 109 pts. |
2008 | Vodafone McLaren-Mercedes | 5 | 10 | 7 | 1 | Campeón | 98 pts. |
2009 | Vodafone McLaren-Mercedes | 2 | 5 | 4 | 0 | 5o | 49 pts. |
2010 | Vodafone McLaren-Mercedes | 3 | 9 | 1 | 5 | 4o | 240 pts. |
2011 | Vodafone McLaren-Mercedes | 3 | 6 | 1 | 3 | 5o | 227 pts. |
2012 | Vodafone McLaren-Mercedes | 4 | 7 | 7 | 1 | 4o | 190 pts. |
2013 | Mercedes AMG Petronas F1 Team | 1 | 5 | 5 | 1 | 4o | 189 pts. |
2014 | Mercedes AMG Petronas F1 Team | 10 | 17 | 11 | 7 | o | 381 pts. |
Estadísticas
Datos personales de Lewis Hamilton y estadísticas relevantes de su carrera dentro de la Formula 1:
- Edad: 33
- F. Nac: 7·ene·1985
- País: Inglaterra
- Estatura: 1.75 m.
- Peso: 66 Kg.
- Debut F1: 2007
- Abreviación: HAM
- Equipos: 2
- Temporadas: 9
- Campeonatos: 2
- GPs Iniciados: 148
- En los puntos: 133
- Puntos: 1,867
- Primera fila: 91
- Pole positions: 49
- Fastest L: 27
- Podios: 87
- Victorias: 43
- % Suma: 89.9%
- % 1a fila: 61.5%
- % Poles: 33.1%
- % Fastest L: 18.2%
- % Podios: 58.8%
- % Victorias: 29.1%
Campeonatos
2008
2014
Resultados en la temporada 2015
Estas son estadísticas de Lewis Hamilton de la temporada 2015 de la Formula 1:
- N° de Coche: 10
- Cámara: Negra
- % Equipo: 54%
- Victorias: 10
- Podios: 17
- Fastest L: 7
- Poles: 11
- Q3: 19
- Q2: 0
- Q1: 0
- DNQ: 0
- Prom. de Q: 0.0
- Prom. de R: 0.0
- Dif R vs Q: +0
- En los puntos: 18
- Dif. 1er lugar: 381
- Dif. carreras: 15.2
- Terminadas: 19
- % Suma: 94.7%
- % Fastest L.: 36.8%
- % Poles: 57.9%
- % Podios: 89.5%
- % Victorias: 52.6%
- % Termin.: 100.0%
Detalle de Resultados 2014
Social
Sigue a Lewis Hamilton en sus redes sociales